Fabricio Estrada es uno de los poetas más emblemáticos de la poesía hondureña; ha logrado, a buen pulso y ritmo, configurar una geografía poética universal, desde el riesgo propio, desde el experimento y sobre todo desde su rebeldía no sólo como poeta sino como ser humano. La poesía de Estrada tiene de fondo una fuerza verbal que hace resplandecer sus imágenes y en la que hay mucha relación con la oralidad y con cierta retórica del discurso clásico, dos centros que permiten, por un lado, nombrar con espontaneidad unos hechos poéticos, y por otro lado, darles un tono grave en el énfasis, casi siempre en un plano de primera persona, lo que trae como resultado una evocación activa o la puntualización enérgica que propone y exige una confrontación directa entre el lector y la poesía. Su obra cruza ese paisaje de las utopías y mucha de su fuerza surge de ellas y de los conflictos de su vocación ideológica, una tensión vital de su poesía que indaga, explora y ensaya con amplia lib...